La siembra de nubes es una forma de manipular el clima, de esa manera se intenta cambiar la cantidad o el tipo de precipitación que cae de las nubes. Se consigue mediante la dispersión de sustancias en el aire que alteran los procesos dentro de la microfísica de las nubes.

La intención con la que se lleva a cabo es para aumentar la precipitación (lluvia o nieve), pero también para suprimir la aparición de la niebla o la caída de granizo, sobre todo en aeropuertos.

Se inseminan nubes con Yoduro de plata (AgI), hielo seco (CO2 congelado), propano líquido, polvo de feldespato, etc. para crear núcleos de condensación de hielo, la formación de gotas de agua, a partir del vapor de agua de la nube.

¿Cómo se puede hacer llover?

Dependiendo del clima y del lugar hay varias maneras diferentes para realizar la siembra de nubes. Las más comunes son en las que se utilizan sustancias como el yoduro de plata, o en las que se usa hielo seco o dióxido de carbono congelado. Para que tenga eficacia es necesario que la nube contenga agua sobre enfriada o en estado líquido por debajo de cero grados.

La sustancia como el yoduro de plata tiene una estructura en forma de cristal parecida a la del hielo, y actúa provocando una nucleación de cristales de hielo a partir de esas gotas de agua. Utilizando hielo seco no hace falta que exista agua por ser un material que, al expandirse, enfría el aire hasta crear hielo a partir del vapor. Aun así, sí que es necesario que haya si lo que queremos es que esos cristales de hielo crezcan tanto como para crear precipitaciones.

Cuando las partículas de hielo se forman en nubes sobre enfriadas pueden crecer a expensas de las gotas de líquido. Si hay crecimiento suficiente, las partículas se vuelven lo suficientemente pesadas como para caer en forma de nieve (precipitación de pequeños cristales de hielo), o aguanieve, o si se fusionan, en forma de lluvia. Las gotas aumentan de tamaño hasta alcanzar el punto en que se precipitan por la fuerza de gravedad. El origen de la lluvia es sencillo: es la condensación del vapor de agua, contenido en las masas de aire, que se origina, cuando dichas masas de aire son forzadas a elevarse y enfriarse.

Las semillas de siembra pueden ser dispersadas por el avión en la base de la nube, o desde tierra con un cañón vertical, aprovechando la corriente de aire ascendiente. Éxito del yoduro de plata, con una estructura cristalina parecida a la del hielo. Induce la nucleación de cristales de hielo. Es un polvo amarillo, insoluble en agua. No presenta riesgos. Tiene un peso molecular de 234,77 g/mol. El rocío no es lluvia, es una forma de condensación del vapor de agua en contacto con el frío suelo.

Nuestra solución en Siembra de Nubes

Contamos con una metodología de inyección de Yoduro de Plata en la nubosidad, en forma terrestre. Consiste en cambiar la cantidad o el tipo de precipitación que cae de las nubes mediante la dispersión de sustancias en el aire que sirven como núcleos de condensación de nubes o núcleos de hielo, que alteran los procesos dentro de la microfísica de las nubes.


Especificaciones

  1. Estanques de acero de 100 y 200 lts
  2. Gas de 45K
  3. Modem 4G Multitech y Bgan m2m Satelitál
  4. Solenoide
  5. Manómetros.
  6. Servomotores

Cómo funciona

Mediante una mezcla especifica de yoduro de plata, potasio y acetona en relación con las condiciones ambientales y calibración del equipo, se procede a llenar los respectivos estanques de acero inoxidable y a presurizar.

El Datalogger cumple la labor principal de controlar servomotores y solenoides, para que cuando nuestro equipo de meteorología indique probabilidades altas y de condiciones idóneas para el encendido de los generadores, estos sean programados de forma remota para su encendido, en el cual se empieza a mezclar una cantidad controlada de gas a la mezcla anteriormente mencionada, que mediante un chispero genera una combustión que sube por presión a las nubes, para luego mezclarse con ellas.

Estas máquinas son dispuestas en diferentes puntos específicos de la zona para encender varias de estas en un evento, de esta forma conseguir un nivel más elevado de pluviometría al estimular las nubes con estos componentes.

Generadores en operación en sector Cachapoal y Codelco Teniente